Si buscás un tarot bello, fácil de leer y lleno de simbolismo, Magas Ilustradas de FERA puede ser tu gran aliado. Te cuento mi experiencia y por qué creo que es perfecto para empezar.
Mi historia antes de Magas Ilustradas
Mi primer acercamiento serio al tarot fue, en cierta forma, un fracaso. No conecté con el mazo de Marsella, y eso hizo que sintiera que había fracasado antes de comenzar. Sin embargo, toda la vida me llamó el tarot; toda la vida, cuando me atendí con brujas, me dijeron que no entendían por qué no era tarotista si “era obvio que tenía el don para esto” (esto lo voy a aclarar más adelante porque, ciertamente, no hace falta ningún don para leer las cartas).
En resumen, me regalaron mi primer mazo y pensé “OK, llegó el momento”, pero sentí al instante una suerte de desencanto porque el tarot de Marsella, en ese primer encuentro, no me interpeló. Creo que es algo bastante común en las personas que somos sumamente visuales. Sí, tuve una clara resistencia a sus arcanos menores.
Ya no recuerdo cómo, porque fue hace varios años, pero llegué a FERA y a Magas Ilustradas: un tarot que me flechó a primera vista.
¿Qué hace especial a Magas Ilustradas de FERA y qué diferencia al Marsella del Rider?
Como dije anteriormente, Magas Ilustradas tiene la estructura del tarot de Marsella, lo que significa que el arcano ocho es La Justicia y el once es La Fuerza (cosa que en el de Rider-Waite, ilustrado por Pamela Colman Smith, es al revés). Pero… ¡los arcanos menores son escenas/situaciones! Es decir: tiene la estructura de los arcanos mayores del Marsella pero el arte situacional de los arcanos menores propio del Rider. Esta pequeña combinación hizo que la conexión fuera inmediata y que se abriera para mí, y para siempre, el enorme universo simbólico del tarot.
“Este tarot te va a demostrar que no hace falta una varita para hacer magia.
Magas ilutradas
Tiene una visión terrenal y empoderadora del mundo,
para que tirar las cartas sea un acto libre y creativo”.
Lo vi, me enamoré a primera vista y lo compré. A partir de ahí, el tarot no me abandonó ni un solo día de mi vida desde hace ya unos cuantos años.
Magas Ilustradas: Libro de tarot + Mazo ilustrado
“Un tarot para mujeres que hacen magia sin varita”
Esa es la versión que me compré, porque podés adquirir el mazo solo o el mazo con su caja y libro. Por presentación y, sobre todo, por contenido, fui por el kit completo (y no me arrepiento).
Si no sabés nada de tarot, en el libro vas a encontrar la explicación de todas las cartas; y si sabés, puede que te inspire a conectar con el arte del tarot de una manera más creativa, personal y hasta artística.
FICHA TÉCNICA DE MAGAS ILUSTRADAS
Editora: Mara Parra
Ilustradora: Josefina Schargorodsky
Curadora: Victoria Benaim
Prólogo y comentarios: Mariana D´Erasmo
Diseño y diagramación: Belén Rigou

Conclusión sobre Magas Ilustradas
No seré objetiva porque fue mi primer amor. Fue el primer mazo con el que conecté y sigue siendo, hoy, varios años después, uno de mis preferidos a la hora de hacer lecturas.
En lo personal, se lo recomiendo a todas las personas que me preguntan: “¿Con qué tarot me aconsejás empezar?”.
5 consejos para quienes quieren aprender tarot
- No hace falta que tu primer mazo te lo regalen.
- No hace falta ningún don para leer el tarot. Lo que sí es cierto es que aquellas personas con una intuición desarrollada van a encontrar más facilidad a la hora de hacer las lecturas, pero esto es algo que se desarrolla (siempre y cuando estés dispuest@).
- Si hacés una pregunta y la respuesta no es lo que esperás, no te recomiendo repetirla al menos hasta que pase un buen tiempo.
- Para desarrollar tu vínculo con los arcanos, te aconsejo tener contacto con ellos todos los días. Sacar el arcano del día es una buena y simple manera de hacerlo.
- Estudiar los significados de memoria no sirve. Lo que importa es que entiendas la estructura/narrativa del tarot. Conectá con los arcanos, relacionálos con cosas cotidianas que te permitan entenderlos y sentirlos.
¿Querés una sesión de tarot evolutivo? Reservá la tuya.